RECETA DE SASAL

La receta de sasal o tamal de yuca como también se conoce, es un platillo hondureño a base de yuca envuelta en hojas de plátano, su sabor agrio e intenso pero muy delicioso lo hace único.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Comidas🔥 Calorías: 120 Kcal
🔪 Preparación: 1 h🍲 Cocción: 45 min
⏰ Tiempo Total: 1 h 45 min👫 Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 2 libras de yuca cruda
  • 1 libra de cuajada
  • ½ libra de yuca cocida
  • Sal al gusto
  • Especias al gusto
  • Hojas de plátano

Preparación

  • Retire parcialmente la corteza de la yuca cruda y coloque sobre un mojate.
  • Machaque hasta que la yuca se deshaga, añada la cuajada, la yuca cocida y vuelva a machacar.
  • Amase y una toda la preparación, esta masa es conocida como kasac.
  • Envuelva el kasac en hojas de plátano y guíndelas para que vaya bajando el líquido de la pasta, deje de esta forma por 2 días para que se ablande.
  • Transcurrido el tiempo, retire las hojas y amase, agregue sal y especias al gusto.
  • Haga rollitos y envuélvalos en hojas de plátano, formando taquitos de al menos 20 centímetros aproximadamente, amarre con tiras de hojas de maíz o cordel.
  • Repita el mismo procedimiento con toda la masa hasta tener todos los sasales.
  • Coloque a hervir una olla con 7 tazas de agua y sitúelos paraditos, déjelos cocinar por 1 y 30 minutos a fuego medio-bajo.
  • Retire de la olla todos los sasales y déjelos escurrir por 5 minutos.
  • Quite las hojas y disfrute a gusto del sasal, un maravilloso platillo típico hondureño.

Tips para

  • Si no consigue hojas de plátano puedes envolver el sasal en hojas de bijao.
  • Si no tiene un mojate puedes emplear una piedra de moler.
  • Puedes agregar en vez de cuajada, carne de cerdo o de res cocida.

¿Sabías qué?

  • Se dice que fue consumida hace mucho tiempo por los Pech, un grupo perteneciente a la cultura étnica, los cuales estuvieron ubicados al oriente del país, cuyo origen data de hace más de 6.000 años.
  • Después de realizado los sasales pueden durar aproximadamente un mes en el refrigerador.
  • En 2.018 se celebró el primer festival del sasal en Dulce Nombre de Culmí en la población de Olancho.

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

1 comentario en «RECETA DE SASAL»

Deja un comentario