Contenido (Mostrar)
La receta de catrachas es un exquisito bocadillo hondureño muy fácil y sencillo de realizar, además es muy rápido y económico. No dejes pasar esta oportunidad para disfrutar se esta exquisita receta.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Comidas | 🔥 Calorías: 120 Kcal |
---|---|
🔪 Preparación: 25 min | 🍲 Cocción: 25 min |
⏰ Tiempo Total: 50 min | 👫 Raciones: 4 personas |
Ingredientes
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 tazas de frijoles cocidos
- ½ cebolla picada
- 1 chile jalapeño picado
- Sal al gusto y pimienta al gusto
- 10 tortillas de maíz
- ½ libra de queso fresco rallado
- Aceite suficiente para freír
Preparación
- Agregue el aceite de oliva sobre la sartén, lleve a fuego moderado y añada los frijoles para sofreírlos por al menos 5 minutos.
- Seguidamente viértalos en la licuadora y procéselos junto con la cebolla y el chile jalapeño, salpimiente al gusto y resérvelos.
- Aparte en una sartén con suficiente aceite fría las tortillas hasta que queden bien doradas y tostadas.
- Retire y deje reposar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Para servirlas, coloque las tortillas en una bandeja y agregue una capa de frijoles refritos seguidamente de queso espolvoreado por encima y degusta caliente estas ricas catrachas.
Tips para
- Utiliza una sartén de teflón para evitar que los frijoles se peguen a la misma.
- Si lo prefieres puedes machacar los frijoles con un implemento para hacer puré.
- Fríe las tortillas una por una evitar que se peguen entre sí.
¿Sabías qué?
- En Honduras solemos preparar este famoso tentempié en las festividades como el Día del Niño, el Día de Lempira, festivales del colegio y cualquier otra fiesta hondureña.
- Aunque no se conoce el origen exacto de este bocadillo, podemos inferir que se llaman catrachas porque son realizadas con ingredientes autóctonos de Honduras y al definir el término catracho hay mucha similitud, ya que este es un gentilicio de los nacidos en estas tierras.