RECETA DE COYOLES EN MIEL

La receta de coyoles en miel es un postre típico de Honduras, de un jugoso y rico sabor que se prepara de una fruta llamada coyol, la cual se cocina en una miel a base de raspadura, clavos de olor y canela.

¿Cómo hacer coyoles de miel?

Hacer el coyol de miel es una técnica extremadamente fácil, no se requiere ser experto en en términos culinarios, solo unos buenos ingredientes y esta receta explicada paso a paso.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Postres🔥 Calorías: 140 Kcal
🔪 Preparación: 30 min🍲 Cocción: 1 h 20 min
⏰ Tiempo Total: 1 h 50 min👫 Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 3 libras de coyol
  • 2 litros de agua
  • Raspadura al gusto recomendado 2 panelas
  • 4 clavos de olor
  • 3 ramitas de canela

Preparación

  • Lave bien los coyoles, colóquelos en una olla grande y cúbralos con agua. Deje que se cocinen por 1 hora, la cascara del coyol se pondrá de color marrón.
  • Sáquelos de la olla y déjelos escurrir en un colador para que se enfríen un poco.
  • Seguidamente con la ayuda de una cuchara proceda a quitarles las cascaras a todos los coyoles, resérvelos en un recipiente.
  • Para hacer la miel, en la olla agregue los 2 litros de agua, la raspadura, los clavos y la canela, cocine mientras remueve ocasionalmente hasta que la raspadura se disuelva por completo.
  • Cuando ya esté hecha la miel, incorpore los coyoles a la olla, disminuya el fuego todo lo que pueda y deje cocinar aproximadamente por 1 hora. Remueva ocasionalmente para evitar que se pegue.
  • Pasado el tiempo, los coyoles deben tener un color marrón oscuro y estar bastante tiernos, la miel debe haberse espesado y reducido. Retire del fuego para que se enfríe.
  • Lleve los coyoles en miel al refrigerador y sírvalos cuando guste.

Tips para

  • Si deseas un sabor más dulce en este postre, agrega un poco más de raspadura. 
  • En algunas zonas de Honduras suelen colar la miel antes de agregar los coyoles. 

¿Sabías qué? 

  • Los coyoles en miel son muy tradicionales en Honduras tanto en semana santa como en la época de navidad. 
  • El coyol es el fruto de una palma que se le conoce con este mismo nombre, aunque en muchas zonas de Centroamérica también se llama corozo, mbocayá, cocoyol o grugru.

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Deja un comentario