RECETA DE ATOL DE ELOTE

La receta de atol de elote o atol de maíz es un plato a tradicional de Honduras su preparación es muy fácil, rápida y sencilla. El atol es considerado una comida típica, no se debe confundir con los postres típicos, ni las bebidas típicas catrachas.

¿Cómo hacer atol de elote?

Su elaboración es sencilla sin embargo te sugerimos que realices todos los pasos adecuadamente para que puedas degustar al máximo su sabor.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Comidas🔥 Calorías: 120 Kcal
🔪 Preparación: 20 min🍲 Cocción: 20 min
⏰ Tiempo Total: 40 min👫 Raciones: personas

Ingredientes

  • 1 taza de granos de maíz
  • 2 tazas de agua fría
  • 1/2 raja de canela
  • 1/2 taza de azúcar
  • Sal al gusto

Preparación

  • Pele y desmorone el grano de maíz, asegúrese que este no sea tierno, licue poco a poco hasta obtener una consistencia adecuada, agregue un poco menos de media taza de agua, vuélvalo a colar y agregue de nuevo otras 2 tazas de agua, la raja de canela y azúcar al gusto.
  • Ponga a hervir a fuego lento y agite de manera que nuestro maíz licuado no se pegue, cuando este hirviendo agregue sal al gusto y siga moviendo bastante hasta que el atol hierva completamente, de esta manera quedará más sabroso, siga hirviendo por 10 minutos más.
  • Agregue canela en polvo para obtener un mejor sabor.

Tips

  • La manera tradicional de hacer atol de elote, pero debido a su complejidad en esta receta decidimos explicarte su proceso en licuadora, sin embargo el sabor del atol de maíz es más sabroso al hacerse molerse.
  • Sugerencia :Deguste el atol caliente para aprovechar al máximo su exquisito sabor.

¿Sabías qué?

  • Solamente basta con transitar por cualquier carretera de Honduras para encontrarnos con que el atol es una receta tradicional en el país, pues a la orilla de estás mismas encontraremos muchas personas que a diario preparan este delicioso platillo para su venta.
  • El origen del atol data de nuestros antepasados los mayas, quienes lo consideraban como una comida completa, sin embargo mucha gente afirma que se trata de una bebida o un postre típico de la nación.
  • La palabra atol proviene del término “tolli” el cual era utilizado por los mayas para describir el maíz.
  • El principal producto realizado con el maíz por los mayas eran los tamales y el atol de maíz.
  •  El atol de elote es considerado como uno de los platillos dulces más exquisitos en la región, su receta podemos encontrarla principalmente en Honduras, Guatemala y el sur de México donde es muy común su elaboración. 
  • El atol de maíz es conocido en algunas regiones hondureñas como atol de mazorca. 
  • La mazorca es una planta de gran utilidad, pues se utilizan todas sus partes, principalmente para alimentación y para la elaboración de diferentes productos como ser manufactura, accesorios y una gran variedad de artefactos (de artesanía en su mayoría). 
  • Según los expertos su forma de preparación ha evolucionado a través de los años y su variación en la receta es notable en ciertos departamentos de Honduras, por ejemplo al sur suelen utilizar canela molida y en el norte del país prefieren prepararlo con canela en raja. 
  • El atol de elote es un referente gastronómico de Honduras y es uno de sus platillos culinarios dulces más famosos entre la población.

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Deja un comentario