RECETA DE TAMALES PISQUES

La receta de tamales piques son un platillo de los más rápidos y económicos de preparar, además es un platillo tradicional de la cocina de Honduras, que consta de un tamal de masa de maíz relleno con frijol refrito.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Comidas🔥 Calorías: 120 Kcal
🔪 Preparación: 30 min🍲 Cocción: 25 min
⏰ Tiempo Total: 55 min👫 Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 4 tazas de harina de maíz
  • Sal al gusto
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharada de cal
  • 1 cucharada de ceniza
  • 2 cucharadas de consomé de pollo
  • 6 cucharadas de manteca de cerdo derretida
  • 1 ½ libra de frijoles cocidos
  • 1 cebolla en trozos
  • 2 cucharadas de aceite
  • Hojas de plátano
  • Papel aluminio

Preparación

  • Inicie colocando los frijoles en una licuadora junto a la cebolla y procésela hasta que todo quede bien molido.
  • Agregue el aceite en una olla y vierta los frijoles, cocínelos mientras remueve constantemente hasta que queden secos, pero con una consistencia suave. Retire del fuego y reserve.
  • Ahora tamice la cal y la ceniza, dilúyala en 50 ml de agua.
  • Vierta la harina en un recipiente, agregue sal, el agua con cal y ceniza, las dos tazas de agua y amase hasta que quede sin grumos.
  • Añada a la masa el consomé, la manteca y mezcle hasta que esté suave y homogénea.
  • Para el armado, coloque en una mesa un pedazo de papel aluminio y encima una hoja de plátano, tome una porción mediana de masa, aplástelo sobre la hoja, agregue un poco de frijoles, envuelva dando vueltas y doble las puntas hacia adentro.
  • Repita este proceso con el resto de la masa.
  • Una vez tenga listos todos los tamales pisques, coloque de 4 a 5 capas de hojas en el fondo de la olla y agregue una cantidad de agua que sirva para cubrir un poco las mismas.
  • Meta uno a uno los tamales en la olla y en la parte superior cubra con hojas de plátano, bolsas plásticas y tape. Cocine a fuego medio alto por 1 hora y 20 minutos.
  • Al pasar el tiempo retire los tamales y déjelos escurrir en un colador.
  • Solo queda servir y disfrutar de esta delicia hondureña.

Tips para

  • Es importante que durante la cocción chequees el nivel del agua y agregues un poco más si es necesario, ya que si se evapora toda, lo tamales se ahúman y su sabor cambia.
  • Si no tienes manteca de cerdo, puedes emplear la misma cantidad de margarina y media taza de aceite vegetal.
  • Si notas que la en la primera amasada la masa se cuartea, agrega un poco más de agua.
  • Antes de utilizar las hojas de plátano, hiérvelas por 5 minutos o pásalas por un comal bien caliente, si utilizas el comal debes estar muy atento para evitar que las hojas se quemen.

¿Sabías qué?

  • La ceniza y la cal le aportan el color y el sabor característico que ofrecen los tamales pisques.
  • Este platillo proviene de El Salvador, pero en la actualidad es tan popular en Honduras como en su país de origen.

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Deja un comentario