Contenido (Mostrar)
La receta de tortas de pescado son una delicia hondureña con sabor costeño, se trata de una crujientes tortas de pescado, ideales para acompañar con ensalada fresca y crema, lo mejor de esta increíble receta es su rapidez y facilidad para prepararla.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Comidas | 🔥 Calorías: 100 Kcal |
---|---|
🔪 Preparación: 30 min | 🍲 Cocción: 20 min |
⏰ Tiempo Total: 50 min | 👫 Raciones: 4 personas |
Ingredientes
- 2 libras de pescado en filetes
- 4 ramitas de perejil fresco
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 libra de papas
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite para freír
Preparación
- Pique el perejil finamente, retire la cascara de las papas y lávelas.
- Agregue las papas en una olla con suficiente agua y llévelas al fuego por 25 minutos.
- Cuando las papas estén blandas, retírelas y aplástelas con un triturador para puré dejándolas reposar en un recipiente.
- En otra olla coloque agua a hervir y añada los filetes de pescado hasta cubrirlos por completo, cuando haya hervido por 5 minutos los retira y escurre.
- Desmenuce y agregue el pescado en el recipiente de las papas, conjuntamente con el ajo y la cebolla en polvo, también colóquele sal y pimienta al gusto.
- Mezcle con entusiasmo hasta tener una consistencia firme y comience a realizar las tortas, para ello tome una porción de la masa formando una bolita. Repita el proceso con toda la masa restante
- Coloque cada bolita entre plástico para evitar que se adhiera y aplástela hasta tener el espesor deseado.
- Sofría en la sartén por unos minutos o hasta que estén doradas por los 2 lados.
- Retire, sirva y deguste estas ricas tortas de pescado al estilo hondureño.
Tips para
- Puedes utilizar cualquier pescado fresco de carne blanca, en este caso utilicé merluza porque es un pescado fácil de limpiar y su sabor es muy agradable.
- Para saber si el pescado está listo, la tonalidad debe ser blanquecina y tener una consistencia firme de lo contrario todavía estará crudo.
- Pon atención al momento de cocinar el pescado, si se deja más tiempo del indicado puede ponerse duro y seco.
- Cuando sofrías las tortitas deja un espacio entre ellas para que no se peguen entre sí.
- Humedece tus manos mientras haces las tortas para evitar que se adhieran a tu mano.
¿Sabías qué?
- Sabias que el pescado es muy común en la zona norte y sur de honduras, el cual también es la base de platillos típicos como la sopa marinera y las tortillas rellenas de pescado.
- Otros acompañantes con los que usualmente comemos las tortas de pescado son arroz, guineos verdes, vegetales a vapor y tajadas de plátano maduro.