Contenido (Mostrar)
Esta receta fermentada hecha de la esencia de palma de coyol, la cual es una palmera nativa de Honduras. El sabor autentico de este vino se logra al saber un par de secretos, una de las cosas que debemos saber, es que entre más años tenga mejor será su sabor y además el tronco de la palmera se debe cortar a lo horizontal y hay que hacerle un agujero profundo para que salga el líquido que será nuestro vino.
¿Cómo hacer vino de coyol?
El vino será de color blanco y tiene un sabor dulce , con él se pueden hace otras cosas con tan solo ponerlo a congelar y agregar azúcar, es exquisito y es una maravillosa receta para preparar con los pasos simples indicados a continuación.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Bebidas | 🔥 Calorías: 100 Kcal |
---|---|
🔪 Preparación: 1 h 25 min | 🍲 Cocción: 20 min |
⏰ Tiempo Total: 1 h 30 min | 👫 Raciones: 5 personas |
Ingredientes
- 1 tallo de palma de coyol
- 2 litros de agua filtrada
- 1 botella de 750 ml
- 1 colador
- 1 sobre de levadura
- 1 embudo
Preparación
- El tallo de palma de coyol debe estar cortado horizontalmente haga un hoyo en lo más profundo y con ayuda de un embudo saque todo el vino en un recipiente aparte, cuando todo el vino ya este fuera del tallo agregue los litros de agua filtrada.
- Con ayuda del colador filtre todo el vino del coyol para que quede completamente limpio cuando este ya este filtrado, añada el sobre de levadura y proceda a traspasarlo a la botella.
- Ponga el vino a fermentar por lo menos una semana y de ser necesario agregue dos cucharadas de azúcar fina a la botella tápela y mézclela para que esta acelere su fermentación y pueda probarlo en cuanto antes el exquisito vino de coyol.
¿Sabías qué?
- El vino de coyol se consume en toda Honduras, sin embargo suele acostumbrarse más su consumo en el área rural.
- Una botella de vino de coyol cuesta más de 100 Lempiras ($4 dólares Estado Unidenses aproximadamente).