Contenido (Mostrar)
Has llegado el lugar correcto para aprender a realizar los más deliciosos aperitivos calientes para invierno, además hemos elegido 5 de las mejores, porque son exquisitas de sabores, texturas y no necesitas de mucho tiempo para cocinarlas, ya que son platillos bastante fáciles, rápidos.
SOPA DE CEBOLLA FRANCESA
INGREDIENTES
- 1 ½ libra de cebollas
- 4 dientes de ajo pelados
- 2 cuchadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de margarina
- Sal y pimienta al gusto
- ½ de taza de vino blanco
- 4 tazas de caldo de pollo
- 2 tazas de agua
- 1 rama de tomillo fresco
- Queso manchego rallado al gusto
- 24 rebanadas de pan
- Cilantro picado finamente al gusto
- Cebolla en rama picada finamente al gusto
PREPARACIÓN
- Pique las cebollas en rodajas finas y haga lo mismo con los ajos.
- En una olla a fuego bajo, agregue el aceite y la margarina. Cuando la margarina se haya derretido, añada la cebolla junto a los ajos, una pizca de sal, tape y deje cocinando por 25 minutos mientras remueve ocasionalmente.
- Cuando la cebolla se haya pochado, agregue el vino y vaya removiendo por unos 5 minutos o hasta que el alcohol se evapore.
- Luego añada el caldo de pollo, el agua, coloque las ramas de tomillo, salpimiente al gusto y deje cocinar por 1 hora.
- En una sartén caliente, coloque las rebanadas de pan para que se tuesten 1 minuto por cada lado, retire y reserve.
- Cuando este por cumplirse el tiempo de cocción de la sopa de cebolla, precaliente el horno a 200 °C.
- Pruebe la sopa y rectifique de sal si es necesario, retire las ramas de tomillo y apague el fuego.
- Sirva la sopa en recipientes pequeños, coloque dos rebanadas de pan acostadas y agregue por encima queso, cilantro y cebolla en rama al gusto. Lleve al horno por 2 minutos para que se gratine.
- Retire del horno y sirva esta exquisita sopa de cebolla francesa.
¿SABÍAS QUÉ?
- Es importante tostar el pan antes de gratinarlo con la sopa, para que quede crocante al momento de servir, de lo contrario quedará como una masa.
- Puedes utilizar el queso que más te guste, siempre y cuando se derrita.
- A este platillo también se le conoce como sopa de cebolla gratinada.
- Si gustas, puedes untar los panes con un poco de margarina, ajo y orégano al gusto al momento de tostarlos.
- Esta receta rinde para 12 personas.
CARACOLES GUISADOS EN VOLOVANES
INGREDIENTES
- 1 ½ libra de caracoles
- 2 cucharadas de aceite
- 1 cebolla en juliana
- 4 dientes de ajo finamente picados
- 2 chiles guindilla finamente picados
- 1 libra de costillas cerdo
- Sal y pimienta al gusto
- ½ taza de vino blanco
- 1 taza de tomates triturados
- 2 tazas de consomé de pollo
- 3 tazas de agua
- 2 hojas de laurel
- 1 ramita de tomillo
- ½ cucharada de orégano molido
- 1 cucharadita de comino en polvo
- ½ cucharada de perejil molido
- 1 cucharada de paprika
- Cilantro finamente picado al gusto
- 12 volovanes de hojaldre
PREPARACIÓN
- En una olla con suficiente agua, agregue una pizca de sal, los caracoles y deje que hiervan por 5 minutos. Deseche el agua, escurra los caracoles y resérvelos.
- En una sartén grande, añada el aceite, la cebollas, los ajos y los chiles guindilla para que se sofrían por 2 minutos, seguidamente incorpore las costillas, salpimiente al gusto y deje que se sellen por todos sus lados.
- Añada el vino, los tomates, los caracoles, mezcle y deje cocinar por 5 minutos.
- Agregue el consomé, el agua, el laurel, el orégano, el comino, el tomillo, el perejil, la paprika, remueva, tape y deje cocinar por 40 minutos a fuego medio.
- Pasado el tiempo, rectifique la sazón si es necesario y retire del fuego.
- Precaliente el horno a 180 °C.
- Tome unos caracoles y unas costillas de la sartén colóquelos en un plato y extráigales la carne.
- Coloque los volovanes sobre una bandeja, rellénelos con la carne de caracol y costilla, agregue un poco de guiso por encima, cilantro al gusto y lleve al horno por 5 minutos.
- Retire del horno y sirva caliente estos deliciosos caracoles guisados en volovanes.
¿SABÍAS QUÉ?
- Si gustas, también puedes reservar parte de los caracoles guisados y servirlo como una sopa bien caliente.
- Si quieres un toque más de picante en el guiso, agrégale 2 cucharadas de salsa tabasco junto con las especias.
CREMA DE ELOTE
INGREDIENTES
- ½ cebolla
- 2 dientes de ajo pelados
- 1 cucharada de aceite
- 2 taza de granos de elote cocidos
- 1 taza de leche
- 1 taza de agua
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil molido al gusto
- Chile molido al gusto
PREPARACIÓN
- Corte finamente la cebolla y los ajos, seguidamente colóquelos en una sartén caliente junto con el aceite y sofríalos por 2 minutos, retire del fuego.
- Coloque en una licuadora los granos de elote, la leche, el agua, el sofrito que acaba de preparar y procese hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierta la mezcla en la misma sartén, añádale el comino, el orégano, salpimiente al gusto y deje cocinar por 10 minutos. La crema debe quedar un poco espesa.
- Pasado el tiempo, retire la crema de elote del fuego, sírvala enseguida y agréguele por encima perejil y chile molido al gusto. Deguste bien caliente.
¿SABÍAS QUÉ?
- Si prefieres, puedes emplear granos de elote enlatados, solo recuerda enjuagarlos con bastante agua antes de utilizarlos.
- Si adquieres elote frescos, solo debes desgranarlos con la ayuda de un cuchillo bien afilado, luego lleva los granos a una olla con suficiente agua, una cucharada de sal y deje hervir por 20 minutos.
- Si quieres darle un toque menos dulce a la crema de elote, sofríe junto con la cebolla y los ajos, 4 lonchas de tocino y continúa con la receta.
CREMA DE ESPÁRRAGOS
INGREDIENTES
- 1 libra de espárragos
- ¼ de libra de puerro
- ½ libra de papas
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- 3 tazas de caldo de verduras
PREPARACIÓN
- Corte los espárragos en trozos medianos, reserve las partes tiernas.
- Luego pele y pique las papas en trozos pequeños y reserve.
- Pique finamente los ajos, la cebolla y el puerro, coloque el aceite en una olla y cuando esté caliente agréguelos para que se sofrían por unos 5 minutos mientras remueve constantemente.
- Añada los espárragos, las papas, salpimiente al gusto y cocine por 2 minutos sin dejar de remover.
- Vierta el caldo verduras y cuando hierva, tape y deje cocinar a fuego medio-alto por 20 minutos.
- Pasado el tiempo, revise si las papas están blandas y lleve todo a la licuadora, procese hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- Regrese la mezcla a la olla, añada la crema de leche y cocine por unos 3 minutos más, rectifique de sal si es necesario y retire del fuego.
- Sirve enseguida esta riquísima crema de espárragos. Disfrute.
¿SABÍAS QUÉ?
- Si no dispones de caldo de verduras puedes sustituirlo por caldo de pollo o en su defecto por agua.
- Para decorar, puedes dorar en la sartén unos trozos de espárragos con un poquito de margarina y colocarlos encima de la crema al momento de servir.
- Si tienes una licuadora de inmersión, puedes procesar las verduras directamente en la olla.
CREMA DE CALABAZA
INGREDIENTES
- 2 libras de calabaza
- 1 libra de zanahoria
- ½ libra de papas
- 2 diente de ajo
- 2 cebollas
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- 2 tazas de caldo de pollo
- ½ taza de crema de leche
PREPARACIÓN
- Retire la concha y las semillas a la calabaza, córtela en cubos medianos y resérvela.
- Pele y corte en trozos medianos las zanahorias y las papas.
- Pique finamente los ajos y en juliana las cebollas, agréguelas en una olla caliente junto con el aceite y una pizca de sal para que se sofrían por 5 minutos mientras remueve constantemente.
- Cuando las cebollas estén blandas y hayan cambiado de color, añada la calabaza, las zanahorias, las papas y deje cocinar tapado por 5 minutos.
- Vierta el caldo de pollo en la olla, tape y cocine a fuego medio por 20 minutos.
- Pasado el tiempo y todas las verduras estén blandas, retire del fuego y lleve de inmediato a la licuadora, procese hasta obtener una crema homogénea y sin grumos.
- Regrese la crema a la olla, añada la crema de leche, salpimiente al gusto y cocine por 5 minutos más.
- Retire del fuego, sirva y deleite a sus comensales con esta deliciosa crema de calabaza.
¿SABÍAS QUÉ?
- Recuerda servir bien caliente, además puedes agregar trocitos de pan y queso por encima.
- La calabaza es una verdura que es rica en fibra y su consumo favorece en gran manera a la digestión.
- Al servir puede agregarse por encima un poco de cilantro finamente picado y yogur al gusto para darle un toque más fresco al a la crema de calabaza.