RECETA DE TAMALITOS DE CAMBRAY TRADICIONALES

La receta de tamalitos de cambray tradicionales son muy populares en Honduras, sobre todo en época decembrina, se caracterizan por ser fáciles de prepara y también poseen un delicioso relleno de un guiso de carne molida de res que te dejara alucinado.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Comidas🔥 Calorías: 150 Kcal
🔪 Preparación: 1 h🍲 Cocción: 1 h 20 min
⏰ Tiempo Total: 2 h 20 min👫 Raciones: 5 personas

Ingredientes

  • Hojas de plátano para envolver

Para El Guiso

  • ½ libra de carne molida de res
  • 1 cebolla grande
  • ½ chile verde
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 2 hojas de laurel
  • 2 clavos de olor
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de comino
  • ½ cucharada de orégano
  • 1 cucharadita de romero seco
  • Sal y pimienta al gusto
  • ½ taza de zanahoria picada en cuadritos
  • ½ taza de papas picadas en cuadritos
  • ¼ de taza de guisantes
  • ¼ de taza de cilantro fino picado
  • 2 tazas de caldo de pollo o res
  • 1 taza de puré de tomate
  • ¼ de taza de jerez dulce
  • 15 aceitunas rebanadas

Para La Masa

  • 6 tazas de harina de maíz maseca
  • Sal al gusto
  • 3 tazas de agua
  • 1 taza de manteca de cerdo
  • ½ cebolla en trozos
  • ½ chile en trozos
  • 1 tomate en trozos
  • 3 ramas de cilantro fino
  • 1 taza de caldo de pollo o res
  • 1 cucharadita de comino molido
  • Pimienta al gusto

Para El Recado

  • 1 ½ taza de harina de maíz maseca
  • 1 ½ taza de agua
  • ½ taza de caldo de pollo o res
  • 2 cucharadas de aceite
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharada de achiote
  • ½ taza de puré de tomate
  • 2 cucharaditas de azúcar

Preparación

  • Inicie picando finamente la cebolla, el chile y llévelos a una sartén bien caliente junto al aceite, sofríalos por 2 minutos. Agregue el ajo y sofría por 1 minuto más.
  • Ahora incorpore la carne a la sartén y deje que se sofría por 5 minutos mientras remueve constantemente.
  • Añada el laurel, los clavos, la canela, el comino, el orégano, salpimiente al gusto y remueva.
  • Seguidamente incorpore las zanahorias, las papas, los guisantes, el cilantro, el caldo, el puré, tape y cocine a fuego medio por 15 minutos.
  • Pasado el tiempo, añada a la sartén las aceitunas, el jerez y cocine tapado por 5 minutos más, retire del fuego y reserve.
  • Para la masa, en un recipiente agregue la harina, sal al gusto, 2 tazas de agua y amase. Luego añada de a poco el agua restante mientras sigue amasando, reserve cuando la masa esté en el punto deseado.
  • En una licuadora coloque la cebolla, el chile, el tomate, sal al gusto y el resto de los ingredientes, procese hasta obtener una salsa bastante liquida.
  • Luego agregue la manteca a la masa y añada de a poco la salsa que acaba de preparar mientras sigue amasando, esta debe quedar suave pero no muy liquida. Si es necesario, agregue un poco más de harina. Reserve.
  • Para preparar el recado, agregue en un recipiente 1 taza de harina, el agua, el caldo y remueva con un batidor tipo globo, mientras va diluyendo añada la harina restante.
  • En un ollita caliente añada el aceite y vierta la mezcla de harina, salpimiente al gusto, agregue el resto de los ingredientes, deje que hierva por 5 minutos sin dejar de remover.
  • Proceda al armado, para ello, coloque una hoja de plátano sobre la mesa, agregue una cucharada de masa en el medio, un poquito de recado y relleno, envuelva hacia adelante dos veces y pliegue las puntas hacia adentro.
  • Repita este procedimiento con la masa restante y coloque los tamalitos de cambray con el doblez hacia abajo en una olla grande, agregue agua caliente hasta llenar tres cuarta partes, cubra con hojas de plátano, tape y deje cocinar por hora y media.
  • Pasado el tiempo, retire la olla del fuego, deje reposar los tamalitos de cambray tradicionales y disfrútelos cuando más guste.

Tips para

  • Es importante lavar bien las hojas de plátano y pasarlas por agua hirviendo antes de utilizarlas.
  • Si no dispones de caldo, puedes sustituirlo por agua. Pasada una hora revisa el nivel del agua en la olla, de ser necesario agrega un poco más.

¿Sabías qué?

  • En otros países también se realizan los tamalitos de cambray, pero existen variaciones en su preparación, por ejemplo, en Guatemala son dulce, sin carne y con un color rojo muy característico, además se envuelven en hojas de tusa.
  • El Salvador lo tamalitos de cambray se preparan muy similares a Honduras.

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Deja un comentario