RECETA DE TAMALITOS DE CAMBRAY DULCES

La receta de tamalitos de cambray son un riquísimo postre tradicional hondureño que se diferencian de los tradicionales por tener un delicioso sabor dulce y un característico color rojo, prepara esta maravillosa receta de una manera muy sencilla, préstale mucha atención a lo simples pasos que presentaremos a continuación..

Información Nutricional

🍽️ Plato: Comidas🔥 Calorías: 120 Kcal
🔪 Preparación: 30 min🍲 Cocción: 20 min
⏰ Tiempo Total: 50 min👫 Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 libra de harina de maíz
  • 1 taza de agua
  • 1 litro de leche
  • 2 tazas de azúcar
  • ¼ de libra de mantequilla 1 barra
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ rama de canela
  • 1 cucharada de colorante vegetal rojo en polvo
  • 100 gramos de uvas pasas
  • Hojas de elote

Preparación

  • Inicie dejando las hojas de elote en un recipiente con suficiente agua para que se hidraten.
  • Coloque la harina en un recipiente, agregue el agua y amase.
  • Cuando tenga una masa suave que no se cuarteé, vaya agregando poco a poco medio litro de la leche mientras sigue amasado hasta que se disuelva y no queden grumos.
  • Seguidamente incorpore el azúcar al recipiente, mezcle para que se disuelva y reserve. La preparación debe quedar liquida pero un poco espesa.
  • En una ollita añada la leche restante y déjela cocinar a fuego medio junto a la canela, la mantequilla y la pizca de sal.
  • Cuando la mantequilla se derrita y la leche hierva, retire la canela e incorpore la mezcla reservada, mientras va removiendo constantemente con una paleta de madera.
  • Al pasar 5 minutos aproximadamente, sentirá que la mezcla empieza a espesar, continúe mezclado por otros 7 minutos para obtener el espesor deseado, retire del fuego y deje reposar hasta que se enfrié un poco.
  • Saque las hojas de la olla y escúrrale el agua.
  • En un recipiente pequeño agregue el colorante vegetal, una pizca de azúcar, una cucharada de agua y remueva.
  • Seguidamente incorpore las uvas pasas al recipiente y mézclelas con el colorante.
  • Tome una hoja de elote, agregue en el centro una porción de mezcla de masa, añada 2 o 3 pasas, envuelva desde las esquinas hacia el centro, luego junte las puntas y amarre. Repita este proceso con la masa restante.
  • Cuando ya tenga todos envueltos, cubra el fondo de una olla con hojas de elote, coloque los tamalitos, agregue un litro de agua, tape y deje cocinar por 40 minutos.
  • Pasado el tiempo, retire los tamalitos de cambray, déjelos escurrir y sírvalos caliente para que disfrute de su rico sabor

Tips

  • Para que el proceso de envolver se te haga más cómodo elige las hojas de elotes que sean más anchas.
  • Para amarrar los tamalitos de cambray, deshilacha las hojas de elotes que no estén en buen estado y has tiras de 1 cm de ancho aproximadamente.
  • Al pasar 30 minutos de cocción es importante revisar el nivel del agua, si notas que le falta, agrega un poco más, pero que ya esté caliente.

¿Sabías qué?

  • Muchas personas también realizan los tamalitos de cambray con carne picadita o molida, ya sea de cerdo o de res.
  • Estos suelen ser un poco menos dulces.
  • En varias zonas de Honduras se da el nombre de tuzas a las hojas de elote.
  • Colocar una cama de hojas de elote en el fondo de la olla al cocinar los tamalitos disminuye las posibilidades de que se quemen.
  • En Honduras los tamalitos de cambray se consumen mucho en celebraciones, semana santa y en época navideña.
  • Este platillo es muy popular tanto en Honduras como en El Salvador y Guatemala.

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Deja un comentario